
Dibujos originales, documentos, fotografías, publicaciones, objetos y archivos audiovisuales componen esta gran retrospectiva sobre la narración gráfica en Chile que el Museo Nacional de Bellas Artes ofrecerá con el título: ¡Exijo una explicación! 200 Años de Narración Gráfica en Chile, y que se inaugura el 11 de noviembre a las 19:30 hrs. La exhibición -cuyo título es una alusión interrogativa en torno a la evolución del comic en Chile, recuperando la conocida frase de Condorito-, abarca desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, incluyendo a autores emblemáticos de la narración gráfica como: Antonio Smith; Lustig (Pedro Subercaseaux); Fernando Rojas Chaparro; Coré (Mario Silva Ossa); Elena Poirier; Coke (Jorge Délano); (Lukas) Renzo Pecchenino; Mario e Hildegardo Igor; Vicar (Víctor Arraigada); Luis Ruiz-Tagle; Percy Eagglehurst; Guillo (Guillermo Bastías); Themo (Themístocles Lobos); Oskar (Oscar Vega); Lautaro (Marcelo Parra); Hervi (Hernán Vidal); Maliki (Marcela Trujillo), Rodrigo Salinas; José Pedro Peirano, Felix Vega, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario