...un espacio cultural creado por la Dirección de Biblioteca y Recursos de Información de la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Vicerrectoria Académica...
A petición de los interesados en participar en el concurso de fotografía "Identidad Salesiana en la Carrera" se extiende el plazo de recepción de fotografías hasta el día 9 de agosto.
... en julio de 377, los religiosos Seokcan y Daldam utilizaron tipos móviles metálicos para imprimir el Jikji, un trabajo de su maestro, el monje coreano Beagun Hawsang, que en 1372 recopiló en dos volúmenes las enseñanzas esenciales del “Seon”. Este trabajo, que luego dio lugar al llamado budismo zen en Japón, es el ejemplo más antiguo de un libro producido con tipos metálicos móviles y en 2001 fue inscrito en el Registro Memoria del Mundo con el nombre de “Buljo jikji simche yojeol (vol. II).
Salesianos de Don Bosco
Organización mundial entregada al servicio de los jóvenes, especialmente los más pobres y necesitados. Con el estilo del Buen pastor e inspirados en su fundador el pastor italiano San Juan Bosco tiene como propósito generar lazos de afecto y confianza con los jóvenes para acompañarlos por el camino de la vida para llevarlos al encuentro con Cristo. Nuestra Universidad Católica Silva Henríquez a partir del mismo fin de Don Bosco y del sueño de Chile (legado del Cardenal Silva Henríquez) se proyecta institucionalmente hacia la consolidación de su identidad mediante el ejercicio riguroso del quehacer académico y del testimonio de vida de sus miembros y que en primer lugar favorece la formación superior de calidad, para personas, en particular jóvenes, procedentes de ambientes populares y del mundo del trabajo, en un clima de respeto y amabilidad, y además promueve la investigación y el servicio a la comunidad, prestando especial atención a las necesidades y al desarrollo del mundo juvenil y de los sectores sociales más desaventajados de nuestro país. más información sobre la comunidad salesiana http://www.salesianos.cl/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario